lunes, 22 de noviembre de 2010

Un pensador inquietante

La tesis de Mcluhan se basa en la concepción del desarrollo tecnológico como “medio” que procura una extensión de la corporalidad, es decir una verdadera extensión de los sentidos. La aparición de un nuevo medio  como resultado del desarrollo tecnológico lleva a una nueva forma de ver el mundo. Antes de la invención de la escritura, la civilización, era predominante mente auditiva, “oral”; con el advenimiento de la escritura se rompe esta pluralidad fomentándose la preponderancia de un único sentido, el visual.
La mente humana se transformó: el tiempo y el espacio se conciben como lineales. El predominio de lo visual, en detrimento de los otros sentidos, creó unidades homologas.
El hombre tipográfico es, en la teoría de Mcluhan, quien registra su experiencia vital a partir del predominio del sentido visual; según el autor los cambios en la forma de ver el mundo se deriva de un medio, que lo sintetiza  en su pensamiento como “mensaje”, porque supone, no ya la prolongación de un sentido, sino del entero sistema nerviosa central del hombre,

Mcluhan Marshall. La actual revolución. Un pensador inquietante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario