domingo, 1 de agosto de 2010

TECNOLOGIA Y MUNDO DE LA CULTURA

El desarrollo tecnológico genera acciones que modifican acciones que modifican nuestra cultura.
El arte es uno de los campos que mayor modificación sufre en su contacto con la tecnología.
Los procesos de globalización y difusión generan nuevas pautas culturales que se reflejan en expresiones artísticas del más variado tipo.

TECNOLOGIA Y AMBIENTE

La actividad tecnológica del hombre, la relación ambiente-tecnología es estrecha, en razón de que los productos tecnológicos tangibles generan modificaciones en el mundo natural.
Un daño ambiental se produce, por la ignorancia que tenemos respecto de muchos aspectos de la naturaleza y por no tener en cuenta que siempre la actividad tecnológica, por simple que parezca, modifica y produce un impacto sobre los escenarios en los que se desenvuelve.

TECNOLGIA, PROCESOS CULTURALES Y SOCIALES

Al producir nuevos procesos y productos, la tecnología modifica nuestro entorno cotidiano y los escenarios en los que se desarrollan las más diversas actividades de nuestra vida.
El accionar tecnológico del hombre constituye uno de los elementos estructurantes y organizadores de la vida humana.
Toda innovación tecnológica produce cambios, en todos los aspectos culturales y sociales que se encadenan con él.

LA TECNOLOGIA LLEGO A LA ESCUELA

Las causas por las que se introduce el espacio curricular, obedecen a distintos factores.
Existen argumentos epistemológicos, sociales y pedagógicos que llevan a pensar en las necesidades de identificar a la educación tecnológica como un área de conocimiento específica; en la cual se privilegian los aspectos de construcción de una nueva realidad y la orientación hacia fines específicos.
La importancia de tecnología en el contexto escolar, radica en que los ciudadanos de siglo XXI deberán tomar gran cantidad de decisiones en los que la tecnología jugara un rol central.
En síntesis, la educación tecnológica contribuye al desarrollo de competencias que serán cada vez mas necesarias para la inserción de las personas en los contextos del siglo XXI por lo que su incorporación en la etapa de formación general, es imprescindible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario