martes, 8 de junio de 2010

La organización del aula activa.

En la clase de tecnología se desarrolla un trabajo activo, caracterizado por un entorno de aula taller; un docente que adopta una intervención didáctica cercana a la de un tutor y a la de un generador de situaciones de aprendizaje.
Otro aspecto del aula de tecnología es su estructura y organización física.

Criterios generales del aula de tecnología:

• Función principal: generar un espacio para el desarrollo de experiencias centradas en los productos y en los proyectos tecnológicos.
• Tecnología no se aprende solamente con la tiza y el pizarrón.
• El aula debe contar con una superficie aproximadamente de 100m , para trabajar con 30 alumnos por sección, distribuidos en mesa con no mas de 5 cada uno.
• Este tipo de especificaciones se fundamentan en parámetros de operatividad técnica y de seguridad.
• Para una relación docente-alumno óptima para el aula, no tendría que ser superior a los 15 alumnos por docente; esta cantidad aparece dada por la estrecha supervisión que el docente ejerce sobre el trabajo de sus alumnos, ya que la manipulación de herramientas, maquinas casi siempre presenta riesgos que puedan derivar en accidentes.
• Esta proporción es ideal para mantener un equilibrio entre la atención del docente y el nivel de riesgo operativo del aula.

Condiciones de superficie, ventilación e iluminación:

El aula de tecnología también se ve afectado por condiciones básicas del entorno; superficie, ventilación e iluminación.
Se debe tener en cuenta que, en tecnología, los alumnos realizan desplazamiento desde sus mesas-base de trabajo hacia sectores, donde se encuentran equipos o maquinas, por lo que un recinto demasiado pequeño no solo se entorna incomodo, sino que además es inseguro y riesgoso.
Algunos procedimientos involucran el uso de herramientas peligrosas, por lo que se deben operar con buenas condiciones de ventilación e iluminación. Se aconseja una iluminación distribuida, y la incorporación de, al menos un extractor de aire en el recinto.

Mobiliario, criterio de selección y tipos:

El aula de tecnología tendría que contemplar criterios básicos de robustez y de seguridad.
La distribución del mobiliario y equipamiento en general debe ajustarse para una transitabilidad cómoda de los alumnos. Evitar muebles que pudieran infringir daños accidentales a los alumnos, frente a una caída o en pellón de algún compañero.


Aspectos funcionales del aula de tecnología:

El aula de tecnología debe tener cuatro posibilidades funcionales para la enseñanza y el aprendizaje, que pueden ser:
1) Espacio de recursos bibliográficos e informáticos.
2) Espacio de laboratorio, ensayo y experimentación.
3) Espacio de desarrollo y construcción de modelo.
4) Espacio de depósito y almacenamiento.

1 comentario:

  1. vuelvo a escribir, lo anteriormente pedido por la docente, porque me acabo de encontrar con que lo escrito por mi, estaba eliminado o borrado.

    ResponderEliminar